martes, 28 de septiembre de 2021

Camilla con pinzas de madera

 

Camilla con pinzas de madera:
Material: 
  • Pinzas de madera: 25 pares y 8 simples, total 29 pinzas.
  • Cola para madera.
  • Plástico o Portafolio para apoyar y pegar las pinzas.
Pasos:
Cogemos hacemos la parte de arriba con una plantilla (círculo) por ejemplo una barra de pegamento.

Pegamos el soporte para pegar las 4 patas y luego ponemos una fijación para que quede más consistente.
 
Por último barnizar a vuestro gusto, yo lo hago con un Spray barniz mate que he comprado en Amazon.





lunes, 20 de septiembre de 2021

Acceso escritorio remoto VNC

 Acceso escritorio remoto.

Servidor VNC en Linux, para poder acceder a nuestro escritorio de forma remota, y cómo utilizar un cliente para poder conectarnos a un servidor VNC

Pasos:

SERVIDOR VNC (EQUIPO REMOTO)

Nos conectamos al equipo remoto (servidor)

Una vez logueados como root

# x11vnc -auth guess


CLIENTE VNC (EQUIPO LOCAL)

En el equipo local

$ gvncviewer 172.x.y.z

 Para mover escritorios Alt

viernes, 16 de julio de 2021

Manualidades con pinzas de madera

MECEDORA CON PINZAS DE MADERA
MecedoraRealizar una butaca o mecedora con pinzas de madera.
Qué necesitamos:

  • Un paquete de pinzas de madera.
  • Cola para la madera.

Pasos:

1º  Cogemos 6 pinzas y le quitamos el alambre y las pegamos y dejar secar.

6 pinzas para patas y brazos mecedora

2º Cogemos 3 piezas y las pegamos como se ve en la 2ª imagen que será la base de la mecedora.

3 Piezas para base mecedora

3º  Cogemos 2 piezas y pegamos como se ve en la 3ª imagen que será el respaldo de la mecedora.

4º Cogemos 2 pinzas pegadas y le pegamos 1 pieza como se ve en la imagen.



5º Pegamos las 4 patas a la base de la mecedora.
Pegamos las 4 patas a la base mecedora
6º Pegamos la 5 piezas en el asiento de la mecedora
7º Pegamos las 3 pinzas pegadas en el respaldo de la mecedora.
Pegar 3 pinzas en el respaldo

Diferentes perspectiva  para ver detalles de su construcción.












sábado, 17 de abril de 2021

 

Tarta de la Abuela (Galletas con flan).

Ingredientes

Para 10 a 12 raciones

  • Prepara el Flan:
    • 1/2 litro de leche
    • 75 g de azúcar ( medio vaso)
    • 1 sobre de preparado para flan (flanin - El niño)
  • 1 paquete de galletas cuadras
  • Leche para mojar galletas
  • Prepara el Chocolate:
    • 200 g de chocolate para postres
    • 200 ml de nata o crema de leche
    • 15g de mantequilla
  • MOLDE 29 CM X 20 CM

Preparación del Flan:

1.- Coloca un pequeña parte de la leche, a temperatura ambiente, en un recipiente y disuelve el sobre de flan removiendo muy bien hasta que no quede ningún grumo.

2.- Coloca el resto de la leche en un cazo y llévalo al fuego junto con el azúcar y espera a que hierva. Cuando la leche empiece a hervir, vierte la mezcla del flan y remueve con las varillas hasta que espese. Una vez haya espesado, retíralo del fuego.

Montaje de la tarta:

3.- Vierte leche en un plato y moja las galletas una a una. Tienes que mojarlas rápido para que se empapen, pero que no se empapen demasiado. Coloca las galletas en una fuente rectangular cubriendo toda la base. Si te queda algún hueco, parte trocitos de galleta para que quede la base cubieta por completo.

4.- Vierte la mitad del flan, aproximadamente, sobre la base de galletas. Extiéndelo bien con ayuda de una espátula. Cuando tengas el flan bien extendido, coloca otra capa de galletas mojadas en leche. Procura que queden bien juntas y, como en el paso anterior, si queda algún hueco, rellena con trozos de galleta.


5.- Termina de verter todo el flan y extiéndelo bien con la espátula. Acaba la tarta con una tercera capa de galletas previamente mojadas en leche, al igual que en los pasos anteriores. Reserva.

Preparación del Chocolate:

6.- Calienta la nata o crema de leche al fuego sin que llegue a hervir. Una vez caliente, viértela en un bol en el que habrás colocado el chocolate de cobertura o chocolate para postres troceado. Mezcla bien hasta que el chocolate se derrita por completo y te quede una crema muy fina. Añade la mantequilla y mezcla de nuevo. Con la mantequilla, conseguirás un ganache brillante.

7.- Vierte el ganache sobre la tarta de galletas, cuidando de llegar a todos los rincones. Guarda la tarta en la nevera durante al menos cinco o seis horas para que cuaje bien.

Consejos:

Cuando prepares la tarta de la abuela el día anterior para que quede una tarta de textura mucho más firme. Si quieres hacer la tarta con más capas de galleta, tienes que hacer dos sobres de flan. Para preparar el ganache siempre tienes que poner la misma cantidad de nata o crema de leche que de chocolate.

domingo, 10 de enero de 2021

CUIDA TUS VINILOS

 Para el cuidado de tus vinilos lo que debes hacer es lo siguiente:

Colocarlos en un lugar seguro, seco y fuera de humedad por la buena conservación de las carátulas o portadas que son de cartón, al vinilo no le pasa nada porque es de plástico.

Posición almacenar disco de vinilo

Colocarlos o almacenarnos en forma VERTICAL nunca en horizontal.

Fundas para Vinilo

Para proteger las portadas las fundas para discos de vinilos recomendadas: En Amazon por 19€ las tienes.

100x Fundas para Vinilo Discos LP 12" 33/45 RPM - Density Premium Cubierta Plastico Polietileno Exterior De Calidad Bolsas - 400 Calibre / 100 Micras / 323mm x 323mm

Limpiaros si hace falta, cada x tiempo y para ello no vamos a utilizar ningún producto comprado, podemos hacerlo nosotros de la síguete forma:

  • Agua Destilada (no contiene cal, marca "Spar" o la marca que sea 1L)
  • Alcohol de 70º (de cantidad 250 ml).
  • Pulverizador: con recipiente .
  • Bayeta de Microfibra para que no raye y no deja pelusa.
Echar dentro del pulverizador por ejemplo: medio litro de Agua destilada y de Alcohol un par de gotas,. agitarlos y listo. Pulverizamos sobre el disco de vinilo lo dejamos actuar durante unos minutos y luego limpiar con la Bayeta de Microfibra. Cuando el disco esté limpio también podemos utilizar un cepillo de terciopelo. Lo puedes comprar en Amazon por 11€.
SPINCARE Velvet Cleaning Pad Set De Limpieza De Discos De Vinilo LP Antiestático: Almohadilla + Cepillo para Aguja




lunes, 14 de diciembre de 2020

QUITAR ETIQUETAS PORTADAS DE DISCOS DE VINILO

Quitar las etiquetas, pegatinas de precio, de tiendas de discos, etc.. Método para carpetas satinadas con brillo, que tiene una capa de brillo que protege el cartón.



















1º Untar con un bastoncillo de los oídos con un poco de disolvente que se puede comprar en cualquier ferretería o droguería y dejar actuar durante 5 minutos hasta que la pegatina esté bien empapada. Ejemplo: de mi colección de un disco de vinilo.

2º Luego con las uñas tirar de ella por un extremo y la pegatina sale sola. Si quedan restos de pegamento utilizar una bayeta de micro fibra y empapada en disolvente. Aquí tenéis los resultados y es una pegatina que llevaba muchos años y lo más importante sin estropear la portada!.



lunes, 30 de noviembre de 2020

Bizcocho olla agujero

Ingredientes: 
  • 4 huevos.
  • 1 yogur limón
  • 2 (vasos de your) de azúcar.
  • 3 (vasos de harina).
  • 1 sobre de levadura tipo Royal.
  • 1 (vaso de yogur) de aceite de girasol.
  • Mantequilla o Margarina para engrasar el molde, rellenado pan rallado o harina.
Elaboración:
Comenzamos rompiendo los huevos y separamos las claras de las yemas. Batiendo las claras hasta obtener un punto de nieve muy firme. 
Le echamos un yogur de limón. Sobre el que añadiremos el azúcar en forma de lluvia y las yemas, todo ello sin dejar de batir. Utilizamos una batidora eléctrica.
                                           
Seguidamente incorporamos la medida de 3 vasos de yogur de harina y sobre de levadura tipo Royal, tamizando, es decir, pasada por un colador. Y añadimos la medida del vaso de yogur de aceite de girasol.


Untamos la cazuela-horno bien con mantequilla o margarina y echando un poco de pan rayado para que no se pegue la masa a la cazuela.

Colocar la olla sobre el fuego muy lento y mantenerla una hora a fuego lento y no destapar, no quitar la tapa hasta el final y una vez hecho esto pinchar un cuchillo para ver si el bizcocho
 y si está hecho saldrá la punta del cuchillo limpia.

Desmoldar y dejar enfriar. Y listo, ya podemos disfrutar de nuestro bizcocho.
Recetario de Bizcocho Genovesa.


ERRORES:

El bizcocho no ha subido

Este suele ser uno de los problemas más comunes a la hora de hacer bizcochos. Y es que son muchos los motivos que puede haber tras este error, así que vamos a analizarlos uno por uno:

  • La mezcla no está bien batida: Siempre es importante tamizar los ingredientes secos y mezclarlos antes de añadirlos a la masa, para que la levadura se reparta correctamente por todo el bizcocho. Si no lo has hecho, puede ser que no se haya repartido bien y el bizcocho no suba por igual por este motivo.
  • La masa tiene demasiada harina / poca levadura: De nuevo, la elaboración de un bizcocho es un puro proceso químico, y tenemos que ser rigurosas en la medición de ingredientes. Si tu masa tiene demasiada harina o poca levadura, el bizcocho no subirá y quedará apelmazado.
  • La calidad de los ingredientes es mala: Unos ingredientes de mala calidad también pueden estropear nuestro bizcocho. Lo que más afecta en este problema son los huevos muy pequeños, una harina con demasiada proteína, una levadura pasada o caducada, una grasa muy pesada o una mantequilla de mala calidad.
  • La temperatura de los ingredientes: es importante que los ingredientes que usemos para nuestros bizcochos estén siempre a temperatura ambiente. Si has utilizado ingredientes fríos, seguramente no se hayan mezclado correctamente al hacer la masa, y además al hornear partiremos de una temperatura inferior que no estará compensada, por lo que el bizcocho seguramente no suba al no activarse la levadura.







martes, 28 de abril de 2015

Configurar BIOS Ordendador TTL

Configurar la BIOS en ordenador TTL para instalar S.O. por Red.
NOTA: el ordenador debe tener conecato un cable de red a la red del centro para la instación.

1º Encender el ordenador y nada más comenzar a cargar la BIOS quedar pulsada la tecla F2.


2º Nos desplazamos con el cursor derecha al segundo menú Advanced y accedemos con el cursor abajo a la opción Peripheral Configuration. Seleccionamos con Enter opción On-board LAN activamos Enabled.


 
3º Por último nos desplazamos con el curor derecha hasta el menú Boot y seleccionamos
la opción Boot Device Priority y seleccionamos como primera opción Network.
Una vez hecha todas las modificaciones pulsamso la tecla F10 para guardar los cambios y salir de la BIOS, y pulsamos opción Yes el equipo se reiniciará comenzando el arranque por red.

lunes, 20 de abril de 2015

Ordenador ACER Extensa E270

Configuración BIOS para instalar S.O. a través de la red.
NOTA: el equipo debe tener conectado en la tarejeta de red un cable de red a la red del centro.
Ordenador marca: ACER Extensa E270 que está conectado a una Pizarra Digital Interactiva SMART Board, de los cursos 5º y 6º de primaria.

Pasos:
1º Arrancar el equipo ACER y accedemos a la BIOS  pulsando la tecla SUPR del teclado.
2º Una vez que hayamos entrado en la BIOS configuramos el equipo para arrancar por red, nos desplazamos con el cursor flecha hacia abajo al menú 5: Integrated Peripherals y pulsamos Enter para entrar.

Integrated Peripherals

Nos desplazamos con el cursor flecha hacia abajo,a la opción 4: Onboard LAN Boot ROM, y pulsamos Enter para entrar y nos aparecerá el cuadro Options, seleccionamos con el cursos flecha hacia bajo, la opción Enabled.


Onboard LAN Boot ROM: Enabled
Para guardar los cambios que hemos realizado pulsamos la tecla F10, le decimos que sí pulando INTRO y el equipo se reinicará.

3º Volvemos a entrar en la BIOS, pulsando SUPR nada más arrancar el equipo y nos desplazamos con el cursor hacia abajo al  menú 3: Advanced BIOS Features  pulsando Enter y seleccionamos con el cursor hacia abajo la opción 
1st Boot Device: Realtek Boot Agent, (tarjeta de cable de red)  y pulsamos Enter .
2st Boot Device: STXXX... o Hitachi (disco duro) y pulsamos Enter para aceptar.
1st Boot Device: Realtek Boot Agent
Pulsamos F10 para guardar los cambios y ya tenemos el equipo preparado para instalar el sistema operativo Linex por red.








viernes, 13 de marzo de 2015

Ordenador marca TTL

Los ordenadores TTL (Teknoservice) enviados a los centros de Primaria
Lote A1 Aulas TIC de red.es Convenio 2013 de aulas digitales.
Se pueden utilizar como equipo de Sobremesa o Servidor de aula para que las Tablet PC - Convertibles se puedan conectar por wifi a él.
Para entrar en la BIOS, pulsar SUPR.


lunes, 24 de noviembre de 2014

Ordenador ADL

En los equipos marca: ADL de los centros para que la clonación se pueda realizar por red o LAN, hay que seguir estos pasos nada más arrancar el equipo:

Pasos:
1º Nada más arrancar el equipo quedar pulsada la tecla SUPR del teclado para entrar en la BIOS.
2º Una vez dentro de la BIOS ir al menú Advanced -> Onboard Device Configuration -> Onboard LAN boot ROM [Enabled] 
Con esto lo que hacemos es poner el arranque por red en el equipo.
3º Guardamos lo cambios, pulsando la tecla F10 y Aceptar yes.
4º Apagamos el equipo.
5º Encendemos el equipo y quedar pulsarda la tecal SUPR para volver a entrar en BIOS.
6º Una vez dentro de la BIOS ir al menú: Boot -> Boot device priority -> Seleccionar primera opción Realtek que es la tarjeta de red LAN.
7º Guardamos lo cambios, pulsando la tecla F10 y Aceptar yes.

lunes, 20 de mayo de 2013

Utiliza la P.D.I. INTERWRITE con NOTEBOOK

La Pizarra Digital Interactiva, marca INTERWRITE, que está en todos los centros, y el programa de este tipo de pizarra se llama Workspace, ahora bien como en los centros por regla general hay un número mayor de pizarras SMART Board que INTERWRITE y los maestros están más acostrumbrados a utilizar la P.D.I. SMART Board, ya que es táctil y la otra no.
Ahora bien se puede poner en funcionamiento la pizarra INTERWRITE y utilzar el programa NOTEBOOK de la SMART Board.

Para poner en marca la pizarra INTERWIRTE, nos vamos al menú principal (Inicio) --> Interwrite -> Conectar a pizarra interwrite, y una vez Orientada la pizarra.
 Iniciar el programa NOTEBOOK y empezamos a trabajar en este tipo de pizarra como si fuera una SMART Board.

 Herramientas flotantes
Programa Notebook

miércoles, 16 de enero de 2013

Pizarra D.I. SB480

Pizarra Digital Interactiva: SMART Board 480
La Pizarra Digital Interactiva instalada en 6º de primaria, tiene las siguientes características:

Involucre a los alumnos inmediatamente con un aprendizaje práctico e interactivo al añadir la pizarra digital interactiva SMART Board® 480 a su aula. Tanto alumnos como profesores pueden usar un rotulador o el dedo para interactuar con dinámicas actividades lectivas sobre la gran superficie táctil de la pizarra digital interactiva. Rentable y efectivo a la vez, el 480 ofrece una tecnología fiable y un valor excepcional.
Utilizando es software: Notebook es una aplicación potente y fácil de usar, permite a los profesores impartir clases preparadas que mantienen a los alumnos interesados.


Proyector: EPSON EB-470
Realiza presentaciones de alta calidad eliminando sombras con el proyector de ultracorta distancia de 2600 lúmenes de Epson.


Altavoces: SBA-V de 20W
La Pizarra SMART Board de 77 pulgadas de la serie 400 con proyector EPSON EB-470 y altavoces SBA-V de 20W


lunes, 1 de octubre de 2012

Cofiman y mensaje CONTROL-D

Con respecto a los ordenadores marca: COFIMAN, algunos nada más cargar el sistema operativo LinEx Colegios 2010, aparece el mensaje de error CONTROL-D y no carga el sistema.

Para solucionarlo, entrar en la memoria BIOS del ordenador, pulsando la tecla Supr nada más arrancar el equipo e ir al menú principal y cambiar la hora, poniéndo la hora correcta y ya cargará el sistema sin problemas. Para que no vuelva a pasar esto, no desconectar el equipo a través de la corriente eléctrica, es decir, apagar el equipo pero no desenchufarlo.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Ordenador y Pizarra de 6º primaria


En la clase de 6º de primaria hay un ordenador de la marca TTL computer, con el sistema operativo LinEx Colegios con conexión a Internet a través de un cable de red.
La Pizarra Digital Interactiva marca: Smart Board, modelo: SB68V, está conectada al equipo a través un cable USB.

Problema: El navegador iceweasel está en Inglés.
Solución: para cambiar el idioma Español --> Editar -> Preferencias -> Administrador complemento -> Idioma -> Español
Problema: La pizarra tiene el led parpadeando en amarillo.
Solución: Entrar como root y ejecutar /opt/SMART Technologies/SMART Product Drivers/bin/
SMARTFirmwareUpdater" y completar la actualización (varios minutos), con eso volvemos a cargar un firmware funcional y el controlador de la pizarra vuelve a funcionar.